Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/1352
DESARROLLO DE MATERIALES CON VALOR AGREGADO AMBIENTAL PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN CELDAS SOLARES DE TERCERA GENERACIÓN
LUIS ALEJANDRO OCEGUEDA VENTURA
Carlos A. Pineda_Arellano
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
DSSC
Dopaje de cobre
Óxido de grafeno reducido
Deposición electroforética
"En este trabajo se ha estudiado la implementación de la técnica de deposición electroforética para la creación de electrodos con TiO2:Cu/rGO y la reducción de GO; para así evaluar cómo estos parámetros afectan en la producción de energía en DSSCs. Se sintetizaron y caracterizaron materiales semiconductores basados en TiO2 prístino y TiO2:%atCu por microscopia electrónica de barrido, espectroscopia de emisión óptica de plasma inductivamente acoplado, espectroscopia de absorción UV-Vis, difracción de rayos X, análisis de fisisorción de nitrógeno, tamaño de partículas y microscopía electrónica de transmisión."
25-03-2025
Tesis de maestría
Español
Ocegueda-Ventura, (2025). "Desarrollo de materiales con valor agregado ambiental para su implementación en celdas solares de tercera generación". Tesis de Maestría Interinstitucional en Ciencias y Tecnología. Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. León, Guanajuato, México. 80 páginas.
SÍNTESIS QUÍMICA
Versión aceptada
acceptedVersion - Versión aceptada
Aparece en las colecciones: MAESTRÍA INTERINSTITUCIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGIA (MPICYT)

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
18555.pdfTexto completo/ Full-text2.56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir