Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cio.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1002/962
DESTEÑIDO DE MEZCLILLA CON LÁSER
Isaac Compean
JUAN JOSE SOTO BERNAL
Acceso Abierto
Atribución-NoComercial-SinDerivadas
Láseres
Luz
Desteñido
El agua y sus contaminantes
"El propósito de este trabajo fue encontrar una manera alternativa de realizar el desteñido de mezclilla utilizando la tecnología láser, ya que el proceso actual representa una importante fuente de contaminantes para el agua utilizada. Para poder determinar el tipo de láser que nos diera una mayor eficiencia y que lograra producir un desteñido, se estudio la interacción de diferentes tipos de láseres tales como: Nd:YAG (1064 nm y 532 nm) en modo pulsado y C(h (10.6 μm) en modo continuo. El trabajo se enfoco en la mezclilla de color índigo, ya que es la que tiene una mayor demanda en el mercado. Los experimentos realizados nos muestran que el láser puede remover eficientemente el color de la mezclilla. Para determinar la densidad de potencia y la fluencia necesarias para iniciar el proceso de desteñido se irradiaron muestran con diferentes parámetros del pulso láser. Se determinó el cambio en los espectros de reflectividad difusa después de la irradiación con las diferentes longitudes de onda y densidades de potencia. Como resultado de pruebas aplicadas (solideces al color, pruebas físicas de durabilidad) a dos muestras, una muestra irradiada con láser y otra obtenida con el desteñido tradicional, se encontró en algunos casos que la tecnología con láser es mejor, además de la importante reducción en la contaminación del agua."
2004-09
Tesis de doctorado
Español
Aguascalientes, Ags.
Público en general
Compean Martínez, (2004). "Desteñido de mezclilla con láser''. Tesis de Doctorado Interinstitucional en Ciencia y Tecnología. Centro de Investigaciones en Óptica, A.C. Aguascalientes, Ags. 96 pp.
LÁSERES
Versión publicada
publishedVersion - Versión publicada
Aparece en las colecciones: DOCTORADO INTERINSTITUCIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (DPICYT)

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
10459.pdf3.06 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir